Suprema - Rol 24210-2014

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 2 de octubre de 2014, rechazó el recurso de revisión contra la sentencia que condenó a Justin y Hernán por robo con intimidación, al no encontrar que los nuevos antecedentes establecieran su inocencia.

Resumen

• Datos básicos del caso
Recurso de revisión contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol, de 15 de julio de 2011, que condenó a Justin y Hernán a 10 años y un día de presidio mayor por el delito de robo con intimidación.

• Antecedentes procesales relevantes
El recurrente invoca la causal del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal, alegando nuevos hechos y documentos desconocidos durante el proceso que bastarían para establecer la inocencia de los condenados.

• Hechos establecidos
La sentencia condenatoria se basó en la declaración de la víctima, Maira, y en las declaraciones de los carabineros José Oliva Leal y Hernán Moya Fuentes. La víctima identificó a los acusados en un set fotográfico y luego en la cárcel. Los nuevos antecedentes presentados incluyen un video y declaraciones posteriores de la víctima donde afirma que su declaración original fue alterada o inducida por Carabineros.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si los nuevos antecedentes presentados en el recurso de revisión son de tal naturaleza que basten para establecer la inocencia de los condenados.

• Argumentos de las partes
El recurrente alega que los nuevos antecedentes (video y declaraciones posteriores de la víctima) configuran dudas raz...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora