Suprema - Rol 18933-2014
GOMEZ ARENAS NANCY ANDREA CON INMOBILIARIA E INVERSIONES CHILOÉ LIMITADA.**
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo, confirmando la decisión de tramitar la demanda principal por procedimiento sumario (Ley de Urbanismo) y la subsidiaria (Código Civil) por procedimiento ordinario, al no demostrarse la necesidad de tramitación sumaria para esta última.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo Rol Nº 9.892-2013, caratulados “Gómez Arenas, Nancy Andrea con Inmobiliaria e Inversiones Chiloé Limitada”, seguido ante el 7° Juzgado Civil de Santiago, sobre indemnización de perjuicios en procedimiento sumario.
• Antecedentes procesales relevantes
El 7° Juzgado Civil de Santiago acogió incidente de nulidad, dejando sin efecto la resolución que admitía a trámite la demanda subsidiaria de la actora. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó esta resolución. La demandante interpuso recurso de casación en el fondo contra esta última decisión.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar el procedimiento aplicable (sumario u ordinario) a una demanda subsidiaria de indemnización de perjuicios fundada en el derecho común (Código Civil), cuando la demanda principal se basa en la Ley General de Urbanismo y Construcciones y se tramita por procedimiento sumario.
• Argumentos de las partes
La parte recurrente (demandante) argumenta que: i) es factible tramitar la demanda subsidiaria de cumplimiento de contrato con indemnización de daños en juicio sumario, dada la urgencia y los perjuicios derivados de las filtraciones; ii) el procedimiento ordinario es la norma general, no un...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.