Suprema - Rol 27772-2014

(RODRIGO EDUARDO ORTIZ CASTILLO) CONTRA SEÑORES MINISTROS DE LA SEXTA SALA DE ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO.

Abstracto

La Corte Suprema anula de oficio resolución de la Corte de Apelaciones que decretó prisión preventiva, al carecer de fundamentos. Ordena nueva vista de la apelación por sala no inhabilitada, manteniendo mientras tanto la medida cautelar original del tribunal de primera instancia.

Resumen

• Datos básicos del caso
Recurso de amparo Rol Nº 27.772-14, Corte Suprema, Segunda Sala, 5 de noviembre de 2014.

• Antecedentes procesales relevantes
El caso se origina en una resolución del Séptimo Tribunal de Garantía en la causa Rit N° 12058-2013. La Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago modificó dicha resolución, disponiendo la prisión preventiva de la amparada. Se interpone recurso de amparo contra esta última decisión.

• Hechos establecidos
La Corte Suprema establece que la resolución de la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago que modificó la resolución del tribunal a quo, disponiendo la prisión preventiva de la amparada, carece de fundamentos que justifiquen la aplicación de dicha medida cautelar.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la resolución de la Corte de Apelaciones que decretó la prisión preventiva cumplió con los requisitos de fundamentación exigidos por los artículos 36 y 143 del Código Procesal Penal.

• Argumentos de las partes
No se explicita en la sentencia cuáles fueron los argumentos de las partes, más allá de la interposición del recurso de amparo.

• Doctrina y jurisprudencia citadas
No se explicita doctrina o jurisprudencia citada en la sentencia, más allá de la refe...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora