Suprema - Rol 31090-2014

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza los recursos de nulidad interpuestos contra la sentencia del Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, que condenó a los imputados por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes, al no configurarse las causales invocadas.

Resumen

• Datos básicos del caso
Lorenzo y Lyan fueron condenados por el Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago como autores del delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, cometido el 31 de octubre de 2012 en Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes
El tribunal de primera instancia dictó sentencia condenatoria el 18 de noviembre de 2014. Las defensas de ambos acusados interpusieron recursos de nulidad, los cuales fueron admitidos a tramitación.

• Hechos establecidos

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Si existió vulneración al debido proceso y a la garantía de inviolabilidad de las comunicaciones por la supuesta falta de autorización judicial para la apertura de una encomienda que contenía droga.
  2. Si la sentencia impugnada incurrió en una errónea valoración de la prueba al dar por establecida la participación de los acusados en el delito.

• Argumentos de las partes

  • Defensa de Lyan: Invoca la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, alegando infracción al debido proceso y a la garantía de privacidad e inviolabilidad de las comunicaciones. Argumenta que no existe constancia de la autorización judicial para el registro e incautación de la encomienda, lo que vicia el procedimiento desde su origen...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora