Suprema - Rol 579-2015
ALEJANDRO GODOY RAMOS.
Abstracto
La Corte Suprema acoge el recurso de queja contra la Corte de Apelaciones de Valparaíso, revocando la decisión que acogió la excepción de prescripción en un juicio laboral. Se establece que el plazo de prescripción aplicable es de dos años, conforme al artículo 510 del Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de queja interpuesto contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, de fecha 5 de enero de 2015, en el juicio ordinario laboral RIT O-993-2013, caratulado “Godoy con Conta y Compañía Limitada”.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandante, Alejandro Godoy Ramos, interpuso demanda solicitando se declarara injustificado su despido y se condenara a la demandada al pago de las indemnizaciones legales. La demandada opuso la excepción de prescripción, la cual fue acogida en primera instancia. La Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmó la resolución de primera instancia.
• Hechos establecidos
El despido se produjo el 28 de agosto de 2013. La demanda se presentó el 27 de noviembre de 2013 y la notificación se tuvo por practicada el 15 de julio de 2014.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La correcta interpretación y aplicación del artículo 510 del Código del Trabajo en relación con el plazo de prescripción de las acciones laborales, específicamente, si corresponde aplicar el plazo de seis meses o el de dos años.
• Argumentos de las partes
El recurrente (demandante) argumenta que la Corte de Apelaciones incurrió en falta o abuso grave al no aplicar correctamente el artículo 510 del Código del Trabajo, ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.