Suprema - Rol 65266-2016
BANCO SANTANDER CHILE CON WINKLER MOLINA, ELIZABETH DEL CARMEN
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo en un juicio ejecutivo por cobro de pagaré, debido a la falta de denuncia de las normas decisorias litis en el recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo en procedimiento ejecutivo de cobro de pagaré Rol N° 1.570-2015, “Banco Santander Chile con Winkler Molina, Elizabeth del Carmen”, seguido ante el Juzgado de Letras de Puerto Varas.
• Antecedentes procesales relevantes: La ejecutada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt que confirmó el fallo de primera instancia que desestimó las excepciones opuestas a la ejecución.
• Hechos establecidos: No se establecen hechos en esta resolución, que se limita a pronunciarse sobre la admisibilidad del recurso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de casación en el fondo cumple con los requisitos de admisibilidad, específicamente si se han denunciado correctamente los errores de derecho y las normas infringidas.
• Argumentos de las partes: La ejecutada (recurrente) alega error de derecho por infracción del artículo 6 del Código de Procedimiento Civil y del artículo 1699 del Código Civil respecto a la acreditación de la personería del ejecutante. También argumenta la infracción de los artículos 1568, 1569 y 1590 del Código Civil por falta de prueba del pago del impuesto del pagaré, y la transgresión del artículo 254 N° 2 del Códig...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.