Suprema - Rol 36710-2017
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia del Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, que condenó a la acusada por tráfico de drogas, al no encontrar vulneración de garantías constitucionales en el procedimiento policial.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al RUC N° 1600800952-3, RIT N° 312-2017, del Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, donde se condenó a Andrea como autora del delito de tráfico ilícito de sustancias o drogas estupefacientes.
• Antecedentes procesales relevantes
El 28 de julio de 2017, el Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago dictó sentencia condenando a Andrea. El defensor penal público, Jaime Urdangarín Mahn, interpuso recurso de nulidad, el cual fue admitido a tramitación. La audiencia pública se realizó el 13 de septiembre de 2017.
• Hechos establecidos
El 24 de agosto de 2016, aproximadamente a las 18:05 horas, Andrea fue sorprendida por funcionarios de la Brigada Antinarcóticos, en una habitación del Hotel "Borja", ubicado en la comuna de Estación Central, con 50 cápsulas ovoidales contenedoras de cocaína base. Además, mantenía en su organismo otras 60 cápsulas ovoidales de la misma sustancia, las que posteriormente expulsó en el Hospital San Juan de Dios. La sustancia incautada tuvo un peso bruto de 1 kilo y 42 gramos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si existió infracción sustancial de derechos o garantías constitucionales en el procedimiento policial que llevó a la...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.