Suprema - Rol 40923-2017

BERRÍOS/FEDERACIÓN GREMIAL NACIONAL DE BUSES DEL TRASPORTE DE PASAJEROS RURAL (FENABUS)

Abstracto

La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la demandada, al considerar que la materia de derecho propuesta es de carácter casuístico y no susceptible de comparación jurídica con otras sentencias.

Resumen

• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia Rol N° 40.923-2017, Corte Suprema, 5 de diciembre de 2017.

• Antecedentes procesales relevantes
La demandada interpone recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que rechazó su recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia que acogió la demanda por despido injustificado.

• Hechos establecidos

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la materia de derecho propuesta para la unificación de jurisprudencia (si la amonestación a la trabajadora por atrasos reiterados y descontados puede justificar el despido según el artículo 160 N°7 del Código del Trabajo) es susceptible de ser contrastada con otros dictámenes para efectos de la procedencia del recurso.

• Argumentos de las partes
La demandada argumenta que la materia de derecho objeto del juicio que se propone unificar dice relación con declarar que la circunstancia de haber amonestado a la trabajadora por sus atrasos reiterados, carentes de autorización y oportunamente descontados, no puede tenerse como justificación suficiente de la conducta, configurándose la causal de término de contrato prevista en el artículo 160 N°7 del Código del Trabajo.

• Doctrina y ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora