Suprema - Rol 43218-2017
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 5 de diciembre de 2017, resuelve que el recurso de nulidad interpuesto por la defensa, por infracción de garantías constitucionales, es en realidad un reclamo propio de la causal del artículo 374 letra e) del Código Procesal Penal.
Resumen
• Datos básicos del caso
Proceso RUC 1710017143-0, RIT 3248-2017, seguido ante el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa de Elián interpuso recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a su representado como autor del delito de calumnia e injurias graves.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la sentencia impugnada incurre en la causal de nulidad del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, por infracción de garantías constitucionales.
• Argumentos de las partes
La defensa del imputado alega infracción de las garantías de libertad de información, libertad de opinión, libertad de pensamiento y expresión. Argumenta que se invirtió la carga de la prueba, y que el fallo no justifica por qué descarta la teoría del caso de la defensa, basada en el ejercicio del deber de informar por parte de un periodista.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan el artículo 373 letra a) y el artículo 374 letra e) del Código Procesal Penal, así como el artículo 342 letras c), d) o e) del mismo código.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que lo reprochado al fallo de primera instancia, si bien se invoca la letra a) del artículo 373 del Código P...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.