Suprema - Rol 1322-2018
NIEVES ELIZABETH OYARZUN ARANEDA CON SOCIEDAD EDUCACIONAL Y PEDAGOGIAS LOS ANGELES LTDA.
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la demandada, al considerar que la materia que se pretende unificar no corresponde a la materia de derecho objeto del juicio, relacionado con vulneración de derechos fundamentales.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia N° 1.322-18, interpuesto por la parte demandada en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, de fecha 28 de diciembre de 2018, que rechazó el recurso de nulidad interpuesto en contra de la sentencia de base que acogió la demanda.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la demandada en contra de la sentencia de primera instancia que acogió la demanda. Contra esta resolución, la demandada interpone recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la materia de derecho que se pretende unificar mediante el recurso presentado por la demandada es susceptible de ser uniformada por la Corte Suprema.
• Argumentos de las partes
La parte recurrente indica que la materia de derecho objeto del juicio que se pretende unificar dice relación con la "aplicación e interpretación del artículo 478 letra e) en relación con los artículos 459 N° 4 y 456 del Código del Trabajo".
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 483 y 483-A del Código del Trabajo, relativos al recurso de unificación de jurisprudencia.
• Fundamentos ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.