Suprema - Rol 6095-2018
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia del 5 de junio de 2018, rechaza recurso de nulidad contra sentencia condenatoria por tráfico de pequeñas cantidades de estupefacientes, al considerar que la ausencia del informe de pureza no exime la antijuridicidad del delito.
Resumen
• Datos básicos del caso
Causa RUC N° 1700737397-K, RIT N° 63-2018, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. Sentencia de 24 de marzo condenó a Dastan a 541 días de presidio menor en su grado medio por delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de estupefacientes.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa interpuso recurso de nulidad, fundado en la causal del artículo 373 letra b) del Código Procesal Penal (errónea aplicación del derecho). Se pide sentencia de reemplazo absolutoria.
• Hechos establecidos
El 8 de agosto de 2017, Dastan entregó un envoltorio de papel a un tercero a cambio de $5.000, siendo observado por carabineros. Se incautó a Dastan una bolsa con 5 envoltorios de hierba (4,43 gramos) que resultó ser cannabis sativa, además de $50.000 y un billete de $5.000. Al tercero se le incautó 1.67 gramos de cannabis sativa.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión principal es si la ausencia del informe de pureza de la droga incide en la configuración del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de estupefacientes y, por ende, en la antijuridicidad material de la conducta.
• Argumentos de las partes
La defensa argumenta errónea aplicación del derecho (artículos 1 del Código Penal y 1, 4 y 43 de la Ley N...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.