Suprema - Rol 2757-2017

DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS S.A. CON GUTIERREZ ARAVEENA SOFIA DEL C. (S)

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo, confirmando la obligación de restituir un inmueble ocupado por comodato precario. Se argumenta que, aunque el demandante no fue parte original del contrato, su derecho de propiedad prevalece tras el vencimiento del plazo de la promesa de compraventa subyacente.

Resumen

• Datos básicos del caso
Juicio sumario (Rol N°C-15.419-2015) ante el Cuarto Juzgado Civil de San Miguel, caratulado “Difar S.A. con Gutiérrez”, sobre comodato precario para la restitución de propiedad ubicada en La Cisterna.

• Antecedentes procesales relevantes
Primera instancia: El Juzgado Civil de San Miguel rechazó la demanda.
Segunda instancia: La Corte de Apelaciones de San Miguel revocó la sentencia, acogiendo la demanda y ordenando la restitución del inmueble.
Recurso de Casación: La demandada interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia.

• Hechos establecidos

  1. En 1996, Sociedad Comercial Chiquitita Limitada (representada por Hugo Repetto Niemann) y Sofía del Carmen Gutiérrez Aravena celebraron un contrato de promesa de compraventa respecto del inmueble en cuestión.
  2. Sofía Gutiérrez fue autorizada por Sociedad Comercial Chiquitita Limitada para ocupar el inmueble desde 1998, aunque el contrato de promesa no se perfeccionó.
  3. En 2004, Sociedad Comercial Chiquitita Limitada vendió la propiedad a Inmobiliaria e Inversiones San Nicolás S.A., quien demandó de precario a Sofía Gutiérrez, demanda que fue rechazada.
  4. En 2006, el Banco de Chile adquirió la propiedad, transfiriéndola en 2012 a Distribuidora de Productos Farmacéutic...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora