Suprema - Rol 33750-2017
C/SERGIO AVILA QUIROGA, ISMAEL GONZALEZ VEGA.QTE.AGRUPACION DE FAMILIARES DE EJECUTADOS POLITICOS, FISCALIA I.C.A.SANTIAGO,PROGRAMA CONTINUACION LEY 19.123 DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA.DDO.CIVIL: CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO FISCO DE
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en agosto de 2018, rechaza los recursos de casación contra la sentencia que condenó a un agente del Estado por homicidio calificado como crimen de lesa humanidad, manteniendo la indemnización al daño moral al Fisco.
Resumen
• Datos básicos del caso
Rol N° 575-2011 del Ex 34° Juzgado del Crimen de Santiago, Ingreso N° 33.750-2017 de la Corte Suprema. Se revisa la sentencia que absolvió a Ismael Eduardo González Vega y condenó a Sergio Ávila Quiroga por el delito de homicidio calificado de José Domingo Quiroz Opazo, ocurrido el 27 de octubre de 1975. Además, se acogió la demanda civil contra el Fisco de Chile.
• Antecedentes procesales relevantes
El 26 de septiembre de 2016, el 34° Juzgado del Crimen absolvió a González Vega y condenó a Ávila Quiroga. La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de casación y apelación el 2 de junio de 2017. Se interpusieron recursos de casación en la forma y en el fondo por la defensa de Ávila Quiroga, el Fisco de Chile y la Unidad Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
• Hechos establecidos
En 1974, José Domingo Quiroz Opazo era buscado por los servicios de inteligencia de Carabineros (SICAR). El 27 de octubre de 1975, agentes del SICAR, incluyendo a Pablo Navarrete, Sergio Ávila Quiroga e Ismael Eduardo González Vega, realizaron un operativo en un taller de cromados para detenerlo. Quiroz Opazo fue ejecutado dentro del taller. La sentencia calificó el delito como homicidio calificado con alevosía.
• Cuestiones jur...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.