Suprema - Rol 45385-2017
SEBASTIAN CALDERÓN ROMO /OSVALDO ZÚÑIGA RAMIREZ
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que ordenó la restitución del mes de garantía al arrendatario. Se considera que el arrendador no probó los daños que justificaran la retención de la garantía.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandado contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique, que confirmó la de primera instancia que acogió la demanda de restitución del mes de garantía pagado por el arrendatario. La Corte Suprema se pronuncia el 6 de agosto de 2018.
• Antecedentes procesales relevantes: El demandado interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique, que confirmó la sentencia de primera instancia favorable al demandante. El recurso es sometido al trámite del artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos: (1) Celebración de contrato de arrendamiento el 23 de marzo de 2016, con entrega de $500.000 como garantía, a ser devuelta en 30 días tras la restitución del inmueble. (2) Conclusión del contrato y entrega del inmueble en julio de 2017, sin restitución de la garantía en el plazo pactado. (3) El arrendador no acreditó deudas por servicios básicos o gastos por reparaciones necesarias.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinación de quién tiene la carga de probar el cumplimiento de las obligaciones contractuales en relación a la restitución de la garantía en un contrato de arrendamiento: si al arrendatario ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.