Suprema - Rol 27652-2019

ALÉ/BANCO SANTANDER-CHILE.

Abstracto

La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia en un caso de despido injustificado, al no encontrar que la sentencia impugnada emitiera una interpretación sobre la materia de derecho propuesta.

Resumen

• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó el recurso de nulidad presentado contra la sentencia de base que acogió la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones laborales.

• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad interpuesto por el demandado contra la sentencia de base que hizo lugar a la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones laborales.
Contra esta decisión, el demandado interpuso un recurso de unificación de jurisprudencia.

• Hechos establecidos
Los hechos establecidos en la instancia impidieron la alteración jurídica propuesta por la demandada en su recurso de nulidad. Específicamente, impiden controlar la decisión propia de cada juez en cuanto a considerar grave o no un incumplimiento contractual y considerar que cualquier grado de vulneración al contenido ético de los contratos de trabajo pueda ser calificable como falta de probidad.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La materia de derecho que se pretende unificar es si la aplicación de las causales de caducidad del contrato relativas a falta de probidad en el desempeño de funciones e incumplimient...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora