Suprema - Rol 12721-2022

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO / DIRECCIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA

Abstracto

La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y acoge el recurso de protección presentado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso contra Chilecompra, ordenando coordinar con la Dirección del Trabajo la información sobre la habilitación de la universidad en el Registro de Proveedores.

Resumen

• Datos básicos del caso
Acción de protección interpuesta por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso contra la Dirección de Compras y Contratación Pública (Chilecompra).

• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Valparaíso dictó sentencia, la cual fue apelada ante la Corte Suprema.
En la Corte de Apelaciones, se ofició a la Dirección del Trabajo y a Chilecompra para mejor resolver, solicitando información sobre la inhabilidad de la universidad y su origen en deudas previsionales.

• Hechos establecidos
Chilecompra bloqueó a la universidad del portal “Mercado Público” por supuestas deudas previsionales.
La universidad presentó un Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales de la Dirección del Trabajo que acreditaría la inexistencia de deudas.
Existe contradicción entre la información proporcionada por la Dirección del Trabajo (que indica ausencia de deudas) y Chilecompra (que inicialmente declaró la habilitación tras la presentación del certificado, pero luego informó sobre deudas previsionales entre 2017 y 2020).

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si el bloqueo de la universidad en el portal “Mercado Público” por supuestas deudas previsionales, y la contradicción en la información proporcionada por la Dirección...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora