Suprema - Rol 269-2021
C/ , Y OTROS. QTE.: UNIDAD PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS Y FISCO DE CHILE (D)
Abstracto
La Corte Suprema confirma sentencia que obliga al Estado a indemnizar por daño moral a víctima de torturas durante la dictadura, aplicando el artículo 5° de la Constitución y tratados internacionales sobre derechos humanos.
Resumen
• Datos básicos del caso Sentencia de reemplazo dictada por la Corte Suprema el 1 de marzo de 2023, Rol N° 269-2021.
• Antecedentes procesales relevantes Se reproduce la sentencia de alzada y se reiteran los motivos décimo a décimo sexto del fallo de casación que la precede. Se confirma la sentencia apelada de 1 de junio de 2020, dictada por la Ministra de Fuero doña en la causa rol 207.2011.
• Hechos establecidos Acreditación de detención, torturas y apremios ilegítimos sufridos por el demandante a manos de agentes del Estado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinación del monto de la indemnización por daño moral sufrido por la víctima de torturas y apremios ilegítimos, considerando la responsabilidad del Estado y la aplicación de tratados internacionales.
• Argumentos de las partes No se explicita en la sentencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita el pronunciamiento Rol N° 17.842-2019, de 11 de octubre de 2019, de la propia Corte Suprema, respecto a la naturaleza subjetiva del daño moral y la dificultad de su cuantificación económica directa.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
- La indemnización del daño producido por agentes del Estado compromete el interés público y la justicia material, buscando la reparac...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.