Suprema - Rol 22353-2022

BURGOS ROCHA RONALD BORIS Y OTRO CON FISCO DE CHILE

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por el demandante, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que no aplicó la nulidad del despido al Fisco de Chile, diferenciando contratos a honorarios amparados en un estatuto legal.

Resumen

• Datos básicos del caso
Autos Rit O-1547-2019, del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes
El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó la acción de nulidad del despido y acogió la demanda sobre declaración de relación laboral, despido injustificado y cobro de prestaciones interpuesta por don Rodrigo Alejandro Godoy Góngora en contra del Fisco de Chile. Ambas partes recurrieron de nulidad, siendo rechazados los recursos por la Corte de Apelaciones de Santiago. El demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.

• Hechos establecidos
No hay una sección específica de "hechos establecidos" en la sentencia, sino que los hechos relevantes se desprenden del contexto procesal y los argumentos de las partes.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La materia de derecho a unificar consiste en determinar si procede la sanción de nulidad del despido (artículo 162, incisos quinto a séptimo del Código del Trabajo) cuando la relación laboral es declarada en la sentencia definitiva.

• Argumentos de las partes
El demandante argumenta a favor de la procedencia de la nulidad del despido, basándose en que la sentencia solo constata una situación preexi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora