Suprema - Rol 134116-2022
CONTRA LAPOSTOL ORREGO, ARIOSTO Y OTROS/QTE:PROGRAMA DE DDHH
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena, ratificando las condenas por homicidio calificado en contexto de lesa humanidad, pero excluyendo la agravante de prevalerse del cargo militar debido a su inherencia al delito.
Resumen
• Datos básicos del caso: Sentencia de reemplazo dictada por la Corte Suprema el 1 de marzo de 2024, en cumplimiento de un fallo de casación y conforme a los artículos 535 y 544 del Código de Procedimiento Penal. El caso se refiere a un delito de homicidio calificado en contexto de lesa humanidad.
• Antecedentes procesales relevantes: El fallo revisa la sentencia de primera instancia del 30 de octubre de 2020, rectificada el 23 de noviembre de 2020, y la sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena del 12 de septiembre de 2022. La Corte Suprema se pronuncia tras un recurso de casación.
• Hechos establecidos: Se acreditan las participaciones de Milton Leonardo Torres Rojas, René Patricio Orchard Díaz, José Electo Flores Gallardo y Juan Daniel Marambio López como coautores del delito de homicidio calificado, al haber actuado como soldados reservistas del Ejército en el Regimiento “Arica” de La Serena, participando en la detención, tortura y posterior muerte de Francisco Javier Santoni Díaz. Se establece que Fernández Monje, pese a ser militar, no incurrió en la agravante de prevalerse de su cargo, dado que el abuso de la calidad de agente estatal es inherente al delito de lesa humanidad.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinación de la parti...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.