Suprema - Rol 11435-2024

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 2 de abril de 2024, confirma el rechazo de un recurso de amparo. La minoría disidente aboga por revocar el fallo y acoger el amparo, argumentando la aplicación del principio in dubio pro reo en el abono de tiempo de privación de libertad.

Resumen

• Datos básicos del caso: Se trata del Ingreso Corte N° 353-2024, resuelto por la Corte Suprema el 2 de abril de 2024. La materia se centra en un recurso de amparo relacionado con el abono de tiempo de privación de libertad. El tribunal confirma la sentencia apelada.

• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Valparaíso dictó sentencia el 14 de marzo de 2024, rechazando el recurso de amparo. Esta decisión fue apelada ante la Corte Suprema.

• Hechos establecidos: No se explicitaron los hechos establecidos en el fallo, sino que el análisis se centra en la legalidad del abono de tiempo de privación de libertad en causas diferentes.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: La cuestión central es si procede abonar al cumplimiento de una pena actual, el tiempo de privación de libertad sufrido en una causa anterior en la que se dictó decisión de no perseverar en la investigación (abono heterogéneo).

• Argumentos de las partes: No se explicitaron los argumentos de las partes, sino que se centró en el análisis de la decisión de la Corte de Apelaciones.

• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita a Sergio Politoff, "Derecho Penal, Tomo I, pág. 133", en relación al principio in dubio pro reo.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Cort...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora