Suprema - Rol 39702-2024

PATRICIO ANDRES FUENTES MUÑOZ Y OTROS DOMINION SPA. Y OTRA

Abstracto

La Corte Suprema de Chile declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la demandada, al no constatar divergencia jurisprudencial actual sobre el descuento del seguro de cesantía en despidos declarados improcedentes, reiterando su doctrina unificada.

Resumen

• Datos básicos del caso:
Recurso de unificación de jurisprudencia (Rol N°39.702-24) interpuesto por la demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción que rechazó el recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia, que acogió la demanda por despido improcedente.

• Antecedentes procesales relevantes:
La demandada interpuso recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción que rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia de primer grado, que acogió la demanda, declaró el despido improcedente y condenó al pago de prestaciones, incluyendo la devolución del aporte del empleador al seguro de cesantía.

• Hechos establecidos:
La sentencia de primera instancia declaró el despido improcedente. La Corte de Apelaciones rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la demandada. La demandada recurre de unificación.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:

  1. Correcta interpretación del artículo 161, inciso primero, del Código del Trabajo (necesidades de la empresa) y los requisitos para justificar el despido.
  2. Correcta interpretación del artículo 13 de la Ley N°19.728, sobre la procedencia del descuento de los aportes del empleador al seguro de cesantía en casos...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora