Suprema - Rol 40542-2024

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile declara inadmisible un recurso de unificación de jurisprudencia en materia laboral, al considerar que la materia propuesta ya tiene un criterio jurisprudencial unificado y asentado, respecto a la indemnización adicional del artículo 87 del Estatuto Docente.

Resumen

• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia (Rol N°40.542-24) deducido contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, de 30 de julio de 2024, que acogió el recurso de nulidad contra la sentencia de instancia, relacionada con el pago de la indemnización adicional del artículo 87 de la Ley N°19.070.

• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Concepción acogió el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia de instancia, que había rechazado la demanda de pago de la indemnización adicional del artículo 87 de la Ley N°19.070. En su lugar, dictó sentencia de reemplazo, condenando al pago de $12.314.290 por dicho concepto.
Contra esta sentencia de reemplazo, la demandada interpuso recurso de unificación de jurisprudencia.

• Hechos establecidos
La sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, que es objeto del recurso de unificación, acogió el recurso de nulidad y condenó al pago de la indemnización adicional del artículo 87 del Estatuto Docente.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar la aplicación del artículo 87 inciso segundo del Estatuto Docente, en casos en que la causal de término distinta a necesidades de la empresa, haya sido declarada injustificada, y su relación con el artí...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora